La estimulación del bebé de entre 9 y 12 meses
La etapa que va de los 9 a los 12 meses es un período activo y feliz en el que los bebés adquieren numerosas habilidades. El desarrollo físico e intelectual se advierte en cada movimiento, en cada palabra que intentan decir y también en la comprensión del mundo.
Sin embargo, los padres pueden contribuir con el natural desarrollo del período a través del juego y el contacto. En esta etapa los bebés comienzan a hablar y es por eso que disfrutan escuchando los sonidos de los animales, el nombre de los padres o las palabras “mamá” y “papá”.
También imitan las acciones de sus progenitores y reconocen objetos que les resultan familiares. Puedes tomar los objetos y mostrárselos para luego nombrarlos. A los bebés de esta edad cuando les festejan las gracias y también que les canten canciones. Escuchan las conversaciones adultas con atención y observan cuando les explicas como funcionan los juguetes.
Si bien puedes ayudarlos a caminar sosteniéndoles la mano lo mejor será respetar sus tiempos internos pues los bebés caminarás cuando estén listos.
Los juguetes recomendados para este período son los teléfonos de juguete, las pelotas blandas, las mecedoras para montar, los coches y camiones de plástico, los juguetes apilables y los de encastre.
Escrito por MJA | 24 de septiembre de 2011 con
0 comentarios.
Etiquetas: bebés 9 a 12 meses, estimulación
Lee más artículos sobre Bebés y Primeros meses
Aún no hay comentarios. Sé el primero.
Deja una respuesta